La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lanza una convocatoria de proyectos para asociaciones con proyectos de conservación de la biodiversidad.
Los países afectados son Argelia, Libia, Marruecos y Túnez.
Las ayudas y subvenciones oscilan entre 10.000 y 30.000 euros.
¿Quién puede beneficiarse de esta subvención?
El proyecto está dirigido a organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el ámbito del medio ambiente, en particular ONG, asociaciones profesionales agrarias, iniciativas de mujeres, asociaciones juveniles y sus federaciones, así como organizaciones locales que llevan a cabo acciones sobre el terreno.
Objetivos y temas del programa
- Ejecución y gestión eficaces y eficientes de proyectos de protección de la naturaleza por parte de organizaciones de la sociedad civil que operan en Argelia, Libia, Marruecos y Túnez;
- Mejorar la eficacia técnica, organizativa e institucional y la sostenibilidad de las organizaciones de la sociedad civil en su capacidad para llevar a cabo proyectos de conservación de la naturaleza.
- Mejorar la eficacia técnica, organizativa e institucional y la sostenibilidad de las OSC en su capacidad para llevar a cabo proyectos sobre el terreno;
- Promover los intercambios y la creación de redes entre las OSC, y proseguir el diálogo y la coordinación con los gobiernos.
Criterios de selección
Los proyectos se seleccionarán sobre la base de una tabla de puntos que tendrá en cuenta los siguientes criterios:
- Viabilidad técnica y socioeconómica del proyecto ;
- Realismo de los resultados e impactos esperados ;
- Contribución al desarrollo económico y social local ;
- Impacto previsto en términos de conservación de la biodiversidad y gestión sostenible de los recursos naturales ;
- Aspectos innovadores del proyecto ;
- Reproducibilidad del proyecto ;
- Aceptación social y cultural: implicación de las comunidades locales (especialmente mujeres y jóvenes) y la sociedad civil.
Aceptación social y cultural: implicación de la población local (especialmente mujeres y jóvenes) y acuerdo de las autoridades nacionales y locales; - Integración de las orientaciones de los proyectos presentados en el contexto de las políticas nacionales ;
- Marco organizativo e institucional adecuado para la ejecución eficaz de los proyectos ;
- Calidad del equipo del proyecto (competencias técnicas y/o de gestión del proyecto) ;
- Sostenibilidad de las actividades realizadas una vez finalizada la financiación.
¿Cómo puedo presentarme a esta convocatoria de proyectos?
Las organizaciones participantes deberán cumplimentar un resumen de 3 a 4 páginas en el que presenten su proyecto de acuerdo con la plantilla facilitada por el programa, que puede descargarse de la página web de UICN-Med en la siguiente dirección
(en francés)
https://www.iucn.or...can_3_en_francais.docx
(en árabe)
https://www.iucn.org/..arabe.docx
Los formularios pueden redactarse en francés o árabe.

A continuación, las OSC solicitantes deberán enviar su formulario de presentación completo y la hoja de información del responsable del proyecto a UICN-Med por correo electrónico a la siguiente dirección: ppioscan@iucn.org a más tardar el 16 de mayo de 2022.
Para más información, visite el sitio web oficial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza : Convocatoria de pequeñas subvenciones para PPI-OSCAN 3 | UICN (iucn.org)