Bulgaria y Rumanía en el espacio Schengen en 2023: una necesidad, según el Parlamento Europeo

Comparte con tus amigos

El Parlamento Europeo ha presionado recientemente para que la inclusión de Bulgaria y Rumanía en el espacio Schengen, un espacio de libre circulación dentro de la Unión Europea. El Parlamento pide al Consejo de la Unión Europea que conceda a estos dos países la adhesión al espacio Schengen antes de finales de 2023, lo que marcaría un importante punto de inflexión en las relaciones de estos países con la UE.

Una resolución apoyada por la mayoría de los diputados

Una resolución para apoyar la adhesión de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen ha sido aprobada por 526 eurodiputados, con sólo 57 en contra. La resolución subraya que estos dos países han cumplido todos los criterios necesarios para adherirse a Schengen, y argumenta que su exclusión es perjudicial tanto económica como socialmente para la población y las empresas de estos países.

Impacto de la exclusión: costes sociales y económicos para Bulgaria y Rumanía

La exclusión de Bulgaria y Rumanía del espacio Schengen tiene consecuencias tangibles para sus ciudadanos y empresas. Entre ellas, retrasos, complicaciones burocráticas y costes adicionales a la hora de viajar o hacer negocios en el extranjero. Además, rumanos y búlgaros sufren retrasos mucho mayores en los pasos fronterizos que los nacionales de los países Schengen.

Comparte la noticia con tus amigos, colegas o seguidores.
(~1,35K acciones)

Facebook
WhatsApp

Una idea o preguntas, etc. Añade tu comentario

Repercusiones medioambientales: aumento de la contaminación en los pasos fronterizos

Mantener a estos dos países fuera de Schengen también tiene consecuencias medioambientales. Los atascos en la frontera provocan un aumento significativo de las emisiones de CO2, estimadas en unas 46.000 toneladas anuales. Esto subraya el daño medioambiental indirecto de su exclusión del espacio Schengen.

El Parlamento Europeo y la Comisión apoyan la adhesión de Bulgaria y Rumanía

A pesar de la resistencia del Consejo, la Comisión y el Parlamento de la UE apoyan la adhesión de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen. Si estos dos países se incorporaran al espacio Schengen, abandonarían el grupo de los cuatro últimos Estados miembros de la UE -junto con Irlanda y Chipre- que aún no forman parte de él.

Deseo suscribirme al boletín de noticias

Reciba un anticipo de las oportunidades por correo electrónico. Es gratis, así que ¡aprovéchalo!

Opinión

La inclusión de Bulgaria y Rumanía en el espacio Schengen representa un paso importante en la integración de estos dos países en la UE. No sólo eliminaría los obstáculos burocráticos y económicos a los que se enfrentan los ciudadanos y las empresas de estos países, sino que también podría contribuir a mejorar la situación medioambiental en las fronteras. Por tanto, es esencial que el Consejo de la UE se tome en serio esta cuestión y conceda a Bulgaria y Rumanía la adhesión a Schengen lo antes posible.

¿Le ha resultado útil esta página?

Haga clic en las estrellas para puntuar.

Puntuación media 4 / 5. Número de votos: 3

Aún no hay votos. Sé el primero en valorar este post.

Como este artículo le ha resultado útil...

Síganos en las redes sociales

Sentimos que este post no le haya sido de utilidad.

¡Mejoremos este puesto!

Díganos cómo podemos mejorar este post.

Contenido similar

Comparte la noticia con tus amigos, colegas o seguidores.
(~1,35K acciones)

Facebook
WhatsApp

Una idea o preguntas, etc. Añade tu comentario

Una respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido reciente

Has oído hablar de la escasez de mano de obra en ciertos sectores, ¿verdad? El 22 de mayo de 2025, el gobierno francés publicó una nueva versión...
La política de inmigración en Australia está en constante evolución y cambio. Recientemente, como quizás ya sepa, he oído hablar de un posible "nuevo programa de inmigración en...".
Los resultados de la Lotería de Visas de Diversidad de Estados Unidos de 2026 estarán disponibles el 3 de mayo en el sitio web oficial...
En 2025, un récord de 10.335 migrantes cruzaron el Canal de la Mancha para llegar al Reino Unido, una cifra sin precedentes a principios de año. Ante...
Las elecciones federales canadienses de 2025 vieron la victoria del Partido Liberal liderado por Mark Carney, quien obtuvo una mayoría relativa (169 escaños)...
El PPICF es un programa piloto temporal lanzado por Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) en marzo de 2024. Permite a los trabajadores calificados francófonos...
Zoom sobre la ley de ciudadanía canadiense: plazo extendido hasta el 25/04/25, el proyecto de ley C-71 y las luchas de los canadienses perdidos. ¡Se mueve (o no)!...
Cómo utilizar la inteligencia artificial para simplificar tus trámites migratorios: herramientas prácticas, consejos y ejemplos concretos....
Todo sobre el visado de búsqueda de empleo en Portugal en 2025: condiciones, procedimiento, sectores de contratación y estadísticas...
Cargando...